CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL (CICCGA)
ANTECEDENTES
El Centro de Investigación en Cambio Climático y Gestión Ambiental, tiene sus antecedentes, el 11 de enero 2016, con la suscripción del Memorándum de entendimiento UNSAAC-APPALACHIAN STATE UNIVERSITY, refrendado por la Resolución Nº CU-007-2016-UNSAAC, para fortalecer expediciones a la cordillera del Vilcanota dirigido a estudios atmosféricos y glaciológicos. Motivado por el monitoreo climático en alta montaña y en una alianza estratégica entre investigadores de la atmosfera y la glaciología se formaliza la necesidad de constituir en centro de investigación, la misma que se posibilita con la emisión de la Resolución Nro.CU-222-2019-UNSAAC, de fecha 18 de julio de 2019, se aprueba la Creación del Centro de Investigación en Cambio Climático y Gestión Ambiental (CICCGA). Actualmente el CICCGA es una Asociación Científica Interdisciplinaria por la naturaleza del cambio climático y la Gestión ambiental está conformado por investigadores de la UNSAAC; en alianza estratégica con investigadores nacionales e internacionales.
El CICCGA pretende lograr mejoras en la predicción, la previsión en el ámbito meteorológico, climático, geográfico, geológico y ambiental con beneficios para numerosos sectores y hacer frente a los efectos de los fenómenos meteorológicos, geológicos, climáticos extremos y a los problemas de la calidad del aire, para elaborar estrategias de adaptación al cambio climático y a la variabilidad del climática.
MISIÓN
El CICCGA-UNSAAC se dedica a la investigación en Cambio Climático y la Gestión del Ambiente en Cusco y el Perú, impulsa el monitoreo ambiental y brinda a nuestros profesores, investigadores asociados y estudiantes universitarios, las herramientas académicas en investigación a través de trabajos interdisciplinarios en laboratorios, observatorios, cursos, seminarios, postgrados a través de elaboración, desarrollo de proyectos y metodología de la investigación.
VISIÓN
El CICCGA-UNSAAC, como Centro de investigación multidisciplinario al año 2021 será una institución con liderazgo universitario, un ente especializado en investigación del ambiente y particularmente de cambio climático, con prestigio nacional, internacional con participación en eventos académicos - científicos y caracterizado por desarrollar capacidades investigativas para un desarrollo sostenible y sustentable en la región y el país.
Valores de CICCGA-UNSAAC
- Puntualidad
- Respeto
- Trabajo en equipo
- Solidaridad
- Disciplina
- Honestidad
- Identidad e imagen
Monitoreo pluviométrico
Monitoreo de Gases contaminantes
Colecta de muestras de black carbon
Instalando radar de precipitaciones
Expedición con aliados extratégicos a la Cordillera del Vilcanota
Instalando estación meteorológica con el Investigador Baker Perry de Appalachian State University
![]() |
Dr. Maxwell Samuel Rado CuchillsDirectorEmail: Maxwell.rado@unsaac.edu.pe Telefono: +51 986814246 |
![]() |
Mgt. Santiago Mattos OjedaSub DirectorEmail: edison.mattos@unsaac.edu.pe Telefono: +51 989414620 |
![]() |
Mgt. Nilton Montoya JaraResponsable de ProyectosEmail: nilton.montoya@unsaac.edu.pe/a>
|
INTEGRANTES
- Investigadores CICCGA-UNSAAC:
![]() |
Dr. Félix Ccarita CcaritaCargoEmail:felix.ccarita@unsaac.edu.pe |
![]() |
Dr. Angel Zenón Choccechanca CuadroEmail: angel.choccechanca@unsaac.edu.pe |
![]() |
Dra. Martha Alejandrina Eguía AlarcónEmail: martha.eguia@unsaac.edu.pe |
![]() |
Dra. Zoraida Loaiza OrtizEmail: zoraida.loaiza@unsaac.edu.pe |
![]() |
Mgt. Isolina Octavia Tisoc DueñasEmail: isolina.tisoc@unsaac.edu.pe |
![]() |
Dr. Hugo Asunción Altamirano VegaEmail: hugo.altamirano@unsaac.edu.pe |
![]() |
Dr. Florentino Yana JahuiraEmail: florentino.yana@unsaac.edu.pe |
![]() |
Mgt. Luis Enrique Cruz GutierrezEmail: luis.cruz@unsaac.edu.pe |
![]() |
Mgt. Magnolia Zuñiga OlaguibelEmail: magnolia.zuniga@unsaac.edu.pe |
Av. de la Cultura #733 Pabellón A, Segundo Piso
Telefono:
+51 084 604100 Anexo(1542)
Correo electrónico:
ejemplo@unsaac.edu.pe
Horario de Atención:
8:00 am - 2:45 pm