CENTRO DE INVESTIGACIÓN ENERGÍA Y ATMÓSFERA (CIEA)

El CIEA realiza investigación en el campo de la Física y Química de la Atmosfera, evalúa los efectos de la contaminación atmosférica en el cambio climático y la salud pública, investiga sistemas de energías limpias para disminuir la contaminación atmosférica; participan profesores y estudiantes de la UNSAAC y de universidades del Perú y del extranjero.



Fue creado el 21 de marzo de 2024 por la Asamblea Universitaria (Resolución Nro. AU-003-2024-UNSAAC), el año 2012 se ganó un concurso para acceder a fondos canon, el cual permitió implementar el Laboratorio de Físico Química de la Atmosfera sito en el pabellón C266, desde entonces se viene realizando investigación científica en el campo de la Física y Química de la Atmósfera, se cuenta con equipos modernos para el estudio de contaminantes atmosféricos, el año 2014 se creó el Instituto de Investigación de Energía y Atmósfera (nombre inicial).

Objetivos:

1. Estudiar y medir parámetros físicos de la atmósfera terrestre sobre la ciudad del Cusco
2. Analizar la composición química de los contaminantes atmosféricos
3. Estudiar las energías renovables y sus efectos en la disminución de la contaminación atmosférica en la ciudad del Cusco
4. Capacitar a estudiantes y profesores del CIEA y a integrantes de la comunidad Antoniana y ciudadanos peruanos en el campo de la Física y Química de la atmósfera
5. Implementar el CIEA con equipamiento moderno
6. Difundir las investigaciones mediante la publicación de artículos científicos, libros y eventos científicos

 

Líneas de investigación:


UNSAAC:


ARI1 :

               Física de la atmósfera
               Análisis elemental de material particulado
               Aerosoles en ciudades de altura
               Energía limpias y medio ambiente
               Contaminación atmosférica y efectos en la salud pública

1 Agenda Regional de Investigación Cusco al 2021.

 

Equipamiento:


- Analizadores automáticos de gases ambientales, para: CO2, CO, SO2, NO2 y O3
- Muestreador de material particulado con cabezal intercambiable para PM2.5 y PM10
- Estación meteorológica portátil
- Shelter de monitoreo ambiental móvil
- Balanza analítica
- Cabinas herméticas de resguardo de filtros de cuarzo
- Campanas de desecado

Publicaciones: 

Julio Warthon, Ariatna Zamalloa, Amanda Olarte, Bruce Warthon, Ivan Miranda, Miluska Zamalloa, Venancia Ccollatupa, Julia Ormachea, Yanett Quispe, Victor Jalixto, Doris Cruz, Roxana Salcedo, Julieta Valencia, Mirian Mio-Diaz, Ruben Ingles, Greg Warthon, Roberto Tello, Edwin Uscca, Washington Candia, Raul Chura, Jesus Rubio and Modesta Alvarez, (2025). A Comprehensive Assessment of PM2.5 and PM10 Pollution in Cusco, Peru: Spatiotemporal Analysis and Development of the First Predictive Model (2017–2020). Sustainability MDPI, 30 pàginas. https://doi.org/10.3390/su17020394

Ivan Cesar Miranda Hankgo, Bruce Stephen Warthon Olarte, Ariatna Isabel Zamalloa Ponce de Leon, Julio Lucas Warthon Ascarza, Amanda Olarte Perez, Greg Lucas Warthon Olarte, Victor Fernando Ramos Salcedo, (2024). Environmental Impact by Particulate Material and Meteorological Parameters on the Incidence of Positive Cases of COVID19 During the First Year of the Pandemic in a High Andean City. Earth Systems and Environment. 23 pàginas. https://doi.org/10.1007/s41748-024-00477-y

Julio Warthon, Modesta Alvarez, Amanda Olarte, Yanett Quispe, Víctor Jalixto, Nazaria Valencia, Mirian MioDiaz, Ariatna Zamalloa, Bruce Warthon, (2024). Reduction of the concentration of particulate material at a sampling point in Cusco city at the beginning of the pandemic. Scientific reports Scopus, 12 pàginas. https://doi.org/10.1038/s41598-023-50955-y

Dr. Julio Lucas Warthon Ascarza

Cargo

Profesor principal a dedicación exclusiva en el Departamento Académico de Fìsica UNSAAC, Director del CIEA y del
Laboratorio de Fisico Química de la Atmósfera, realiza investigación en Física atmosférica y en energías renovables, ha
publicado artículos científicos en el campo de la contaminación atmosférica, ha publicado un libro sobre Energía Limpia y
Cero Emisión, tiene una patente, actualmente tiene el reconocimiento de investigador RENACYT nivel VI.

Email: julio.warthon@unsaac.edu.pe

Telefono: 

Hoja de Vida

   

 Investigadores colaboradores:

PhD. Raúl Chura Serrano, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.  Hoja de vida

Dra. Miluska Zamalloa Puma, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida 

Dr. Oswaldo Guzmán Huamán, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Dra. Salinova Carrillo Segura, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Amanda Olarte Pérez, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida 

Mgt. Julieta Valencia Farfán, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Blga. Modesta Esther Álvarez Moscoso, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Fìs. Bruce Stephen Warthon Olarte, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Fìs. Ariatna Isabel Zamalloa Ponce de Leon, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Fis. Yanett Quispe Mendoza, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Fìs. Víctor Jalixto Ttito, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Blga. Cynthya Alegre Palomino, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Venancia Ccollatupa Ballòn, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Julia Ormachea Orihuela, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida
Quìm. Washington Candia Amao, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Bach. Iván Miranda Hankgo, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Bach. Mirian Mio-Diaz, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.

Bach. Johan Georvin Huillca Ccasani, Universidad Particular Andina del Cusco, Perú Hoja de vida

Nuevos integrantes:

Dr. Alan Zamalloa Puma, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Dr. Humberto Alzamora Flores, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Yuri Morales García, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

MSc. Blgo. Sulpicio Flores Chalco, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

Mgt. Hermelinda Hanampa Roque, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Hoja de vida

 

Investigadores asociados:

Marcos F. Andrade, Ph.D.
Director del Laboratorio de Fisica de la Atmosfera
PI Chacaltaya GAW Station
Carrera de Fisica, Universidad Mayor de San Andrés
Campus Universitario Cota-Cota, La Paz, Bolivia
Adjunct Associate Professor
Department of Atmospheric & Oceanic Science
University of Maryland

Dra. Adriana Edith Larrea Valdivia,
Profesora principal en el Escuela Profesional de Química,
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú.
Profesora en el programa doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales
Directora del Centro de Investigación de Contaminantes Ambientales
Laboratorio de Investigación en Biotecnología Ambiental, biominerìa y bioensayos ecotoxicològicos, UNSA

Dr. Bo Yuan,
Bachelor in Chemical Engineering and Ph.D. in Environmental Science
Norwegian University of Science and Technology (NTNU),
Noruega

Erika Ardiles Cruz, PhD
Research Computer Scientist, AFRL/RIED
United State of America

Dr. Juan Luis Guerrero Rascado
Profesor de la Universidad de Granada, España
Applied Physics Department
Sciences Faculty, University of Granada
Fuentenueva s/n, E-18071 Granada, SPAIN
 
Msc. Ing. Luis Fernando Suarez Salas
Agregado de Investigación en el Observatorio de Huancayo del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Ingeniero químico de la Universidad Nacional del Centro del Perú, 
Gregori de Arruda Moreira, PhD.
Professor at Federal Institute of São Paulo, Brazil.
Research in micrometeorology and remote sensing of the atmosphere.

Tesistas:

Yanett Quispe Mendoza, tesis de maestría, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perù
Elisban Cruz Loaiza, tesis de maestría, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perù
Ivanich Igor Carhuarupay Molleda, tesis de maestrìa, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perù
Lenin Vladimir Rueda Torres, tesis de doctorado, Universidad Nacional Agraria la Molina Lima, Perù

Asistentes:

Est. Renato Alarcón Since, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Jefferson Delsi Medina Quiñones, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Joshua Altaír Pacheco Suárez Marcelo Aucca Martel, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. José Amaru Condori Cabrera, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Greg Lucas Warthon Olarte, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Roberto Carlos Tello, EP. Ing. Electrónica, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Bryan Koel Cevallos Escalante, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. José Carlos Abarca, Universidad Particular Andina del Cusco, Perú.
Est. Jesùs Quispe, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
Est. Fernando Merma, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.

 

Pabellón C, Ambiente C266, Ciudad Universitaria de Perayoc, Av. De La Cultura N° 733, Cusco. Cusco, Perú.

 

Dr. Julio L. Warthon Ascarza

Telefono:

+51 984636400

Correo electrónico:

julio.warthon@unsaac.edu.pe

Horario de Atención:

8:00 am - 2:45 pm

  • UNSAAC

    UNSAAC

    1. Lineas de Investigación


    1. ARI

      Agenda Regional de Investigación Cusco al 2021

      1. Lineas de Investigación

      1. Física de la atmósfera

        Física de la atmósfera

      2. Análisis elemental de material particulado

        Análisis elemental de material particulado

      3. Aerosoles en ciudades de altura

        Aerosoles en ciudades de altura

      4. Energía limpias y medio ambiente

        Energía limpias y medio ambiente

      5. Contaminación atmosférica y efectos en la salud pública

        Contaminación atmosférica y efectos en la salud pública