CÍRCULO DE ESTUDIOS Y MECANICA EXPERIMENTAL (CIMEX)

Aprobado mediante resolución Nro. D-2813-2023-FIEEIM-UNSAAC de fecha 15 de agosto de 2023. El Círculo de Estudios de Ingeniería Mecánica denominado CIMEX, es una organización académica de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), de carácter científico-académico, donde se promueve la investigación científica, tecnológica e innovativa y aplicativa. Asimismo, está afiliado al Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica, a la Dirección de Gestión de la Investigación, órgano que depende del Vicerrectorado de Investigación.



Objetivo y actividades

El Circulo de Estudios Ingeniería Mecánica tiene por objetivo el reforzamiento académico, la investigación, la innovación y formación de futuros ingenieros con vocación investigativa. Por ende, laborará a favor de los ideales científicos que propiciaran un mayor acercamiento a instituciones dedicadas a la investigación, en consecuencia,se realizaran lassiguientes actividades:

a. Las publicaciones como artículos, papers, posters, etc. Así también el desarrollo de seminarios,debates, charlas, foros, reuniones, talleres, cursos; estará relacionada con los objetivos del círculo de estudios.

b. Publicaciones y revista del círculo: Crear una revista o boletín interno donde los miembros puedan publicar sus investigaciones, proyectos y artículos relacionados con la ingeniería mecánica.

c. Eventos temáticos: Organizar eventos temáticos relacionados con la ingeniería mecánica, como ferias de ciencia, simposios o conferencias en temas específicos.

d. Promover la participación, convenio y desarrollo de relaciones académicas del Círculo, con organizaciones nacionales e internacionales para propiciar la producción científica.

e. Mantener relaciones académicas permanentes con instituciones similares a nivel nacional e internacional para coordinar e intercambiar ideas sobre proyectos de investigación.

f. Proyectos de servicio comunitario: Realizar proyectos que beneficien a la comunidad, como desarrollar dispositivos útiles o soluciones.

g. Realizar investigaciones multidisciplinarias con otros Círculos de Estudios.

h. Promoverla participación en eventos culturales con entidades públicas o privadas y lograr una coordinación científica, económica y material para realizar proyectos de investigación.

i. Participación en competiciones: Formar equipos para participar en competiciones de ingeniería mecánica a nivel local, nacional o internacional, lo que les permitirá poner en práctica sus conocimientos y habilidades en proyectos desafiantes.

j. Proponer el presupuesto anual del Círculo y preparar el Plan de Actividades del mismo, para el financiamiento por parte de la Universidad y otros organismos.

k. Mantener actualizada la documentación del Círculo.

l. La participación en las actividades del Círculo de Estudios es voluntaria y no remunerada.

m. Visitas técnicas a empresas, talleres y/o industrias con fines de conocimiento y aprendizaje.

Todas las actividades del Círculo serán comunicadas o autorizadas por el asesor académico o Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección de Gestión de Investigación de la UNSAAC.

Mgt. Alex Guido Holguino Borda

Asesor

 

Meier Josue Quillahuaman Huaman

Presidente de Junta directiva

 

Abel Jordan Curasi Pérez

Vicepresidente de Junta directiva

 

Gilbert Yauri Tunqui

Secretario de Junta directiva

 

Rolando Roque Huamani

Tesorero de Junta directiva

 

Diego Talaberano Aragon

Vocal de Junta directiva

 

INTEGRANTES

  • Diego Oliver Mamani Kuno                       
  • Daniel Gresory Casa Huaman
  • Marco Antonio Huaman Yucra
  • Alberdi Jair Valenzuela Vargas
  • Edy Ccama Pocohuanca
  • Martin Gonzalo Tacuri Mescco
  • Jamil Ataulluco Ramos
  • Yuri Qusipe Cora
  • Mijael A. Rodriguez Perez                                                                                                                                                                                                                                                                            
  • Hans Barrientos Huerta
  • Jhon J. Pariguana Quispe
  • Carlos Angel Benavides Estrada
  • William Yordy Olivera Quilahuaman
  • Jair Miguel Quispe Pando
  • Diego David Mora Escobar
  • Rodrigo Holguiń León
  • Ener Muñoz Huañahui
  • Joel David Florez Cano
  • Yordi Velasque Sutta
  • Jhon Nelson Sumire Chora
  • Mijhail Hurtado Vega
  • Teddy Huambo Ylla

 

Av. de la Cultura #733 Pabellón A, Segundo Piso

Telefono:

+51 084 604100 Anexo(1542)

Correo electrónico:

ejemplo@unsaac.edu.pe

Horario de Atención:

8:00 am - 2:45 pm