LIBRO DE RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN - VIII SEMANA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN UNSAAC 2019


El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, presenta el libro
de resúmenes de la VIII Semana Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento y III SIMPOSIO
CIENTÍFICO INTERNACIONAL – UNSAAC 2019, que se efectuó con éxito del 30 de setiembre al 4 de octubre del
2019. En esta importante actividad científica, se logró generar un espacio plural de debate, promoción y capacitación
en relación con la investigación, innovación, transferencia y emprendimiento en la región Cusco y en las
respectivas filiales de las regiones de Madre de Dios y Apurímac, donde la universidad cuenta con programas
académicos. 


Los ejes temáticos transversales desarrollados fueron; la Investigación en el desarrollo nacional, prospectiva
vigilancia tecnológica, innovación, transferencia y emprendimiento y cinco ejes temáticos de las principales áreas
de investigación: Ciencias Básicas (Biología, Física, Matemática y Química) , Ciencias Agropecuarias y
Ambientales, Ingenierías y arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Administrativas, Contables,
Educación, Sociales y Humanidades. 


Como en anteriores años, se presentaron los avances y productos de investigación financiados con fondos de los
recursos canon y otros. También, los investigadores de pregrado y posgrado presentaron sus trabajos de
investigación a través de presentaciones orales y posters. 


Como parte de la actividad se desarrolló en paralelo la VIII Feria Científica y Tecnológica, en la cual se presentaron
stands de los aliados estratégicos de nuestra universidad, que cooperan en el desarrollo de la investigación,
innovación, transferencia y emprendimiento y la presentación de publicaciones en la feria del libro. 
Dentro de la VIII semana se concertó un espacio de debate sobre las líneas de investigación de nuestra universidad
en la cual participaron los directores de investigación de las diferentes facultades.

 
Agradecemos la participación de los docentes, estudiantes y personal administrativo de nuestra casa antoniana,
por su contribución desde sus diferentes espacios de desempeño, en el desarrollo de la investigación, innovación
y emprendimiento de la región Cusco y del Perú. 
 
 
Vicerrectorado de Investigación 

Comité Editorial
DIRECCIÓN       :  Dr. Gilbert Alagón Huallpa
                                Vicerrector de Investigacíón

INTEGRANTES  : Dra. Victoria Puente de la Vega Aparicio 
                                Dr. Walter Antezana Julian
                                Mg. Anahí Karina Cardona Rivero
                                Mg. Miguel Ángel Mendoza Abarca


DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN : Br. Eveling Rodriguez Zelaya
 

Comité Revisor
1. EJE TEMÁTICO CIENCIAS BASICAS
- Dra. Celina Luizar Obregon
- Mg. Marcos Zamalloa Jara
- Dra. Natalie Verónika Rondinel Mendoza
- Dra. María Antonieta Quispe Ricalde
- Mgt. Emma Jesús Urrunaga Soria  

2.  EJE TEMÁTICO ARQUITECTURA E INGENIERIAS 
- Dr. Ignacio Fructuoso Solis Quispe
 

3.  EJE TEMÁTICO CIENCIAS AGRARIAS
- Dr. Gilbert Alagón Huallpa 

4. EJE TEMÁTICO CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, EDUCACIÓN, SOCIALES Y  HUMANIDADES.
- Dra. Victoria Puente de la Vega Aparicio  

5. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
- Dra. Carla Del Carpio Jiménez
 

© 2020, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 
 Av. De la Cultura N° 733 – Pabellón “A” 2do. Piso

VRIN - 2do. Piso Pabellón A. Ciudad Universitaria de Perayoq  

084-222512/ 084-232398 Anexo 1543 - 1545 
vrin@unsaac.edu.pe
Enlace: vrin.unsaac.edu.pe