
Fecha de inicio:
01/08/2020
Fecha de cierre:
31/10/2020
Tesis de Pos Grado Estudiantes - Segunda ventanilla 2020
OBJETIVO
Promover la propuesta de soluciones a los problemas de la región Cusco y/o del país basadas en investigación científica, tecnológica y humanística a través de la realización de tesis de maestría y doctorado de los estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNSAAC y promover la difusión de dichos conocimientos generados a los grupos de interés identificados.
MODALIDADES
El presente concurso tiene cuatro modalidades de acuerdo con el tipo de actividades de investigación que el postulante realizará en el marco de su tesis aprobada. Estas modalidades son:
Tesis de maestría con experimentación en campo y/o laboratorio:
Las actividades principales de la investigación como tesis magistral se realizan mediante ensayos, pruebas y/o experimentos realizados en condiciones controladas, ya sea en campo o en laboratorio.
Tesis de maestría con encuesta y muestreo, diseños o casos:
Las actividades principales de la investigación como tesis magistral se realizan mediante observación, recolección y el análisis de datos desde fuentes primarias y/o secundarias. También puede tratarse de la revisión profunda de algún fenómeno, sistema, proceso o hecho.
Tesis de doctorado con experimentación en campo y/o laboratorio:
Las actividades principales de la investigación como tesis doctoral se realizan mediante ensayos, pruebas y/o experimentos en condiciones controladas, ya sea en campo o en laboratorio.
Tesis de doctorado con encuesta y muestreo, diseños o casos:
Las actividades principales de la investigación como tesis doctoral se realizan mediante observación, recolección y el análisis de datos desde fuentes primarias y/o secundarias. También puede tratarse de la revisión profunda de algún fenómeno, sistema, proceso o hecho.
Resultados esperados
A través de la ejecución de la propuesta, se espera que cada subvencionado alcance, como mínimo, los siguientes resultados:
- Artículo científico con afiliación UNSAAC sometido a una revista indizada en la base Scopus o en las bases consideradas en el Anexo 1.
- Tesis de posgrado (maestría o doctorado) sustentada y aprobada.
- Difusión de los resultados de la tesis sustentada en eventos nacionales e internacionales científicos, tecnológicos y de innovación.
- Poster científico de la tesis de posgrado difundida dentro y fuera de la UNSAAC.
- Difusión de conocimientos con la comunidad universitaria y/o los grupos de interés identificados de la región en un plazo máximo de 60 días calendarios contados a partir de la sustentación de la tesis.
Proceso de Postulación
El postulante debe registrarse e ingresar información académica (CV) en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), disponible en el enlace: http://vrin.unsaac.edu.pe/convocatorias/
La postulación al concurso debe ser registrada por el postulante a través del SIGI al que se ingresa utilizando el mismo usuario y contraseña del DINA. El SIGI está disponible en el enlace: http://vrin.unsaac.edu.pe/convocatorias/
Nota: El SIGI no permite el envío de la postulación si no se han completado los campos obligatorios o el presupuesto presenta inconsistencias.
CRONOGRAMA
Segunda Ventanilla |
Actividad |
Fecha |
Inicio de la ventanilla |
01 Agosto de 2020 |
|
Cierre de la ventanilla |
31 de Octubre del 2020 hasta las 21:45 Hrs. |
|
Publicación de resultados finales |
A partir del 30 de Noviembre de 2020 |
Absolución de Consultas
Las consultas sobre el contenido de las bases podrán realizarse en la DGI o vía correo electrónico a: postulaciones.VRIN@unsaac.edu.pe
Las consultas sobre el funcionamiento del SIGI deben ser dirigidas al correo electrónico: POSTULACIONES.VRIN@unsaac.edu.pe
Documentos Adjuntos
Nro | Postulante | Tipo de Tesis | Escuela Profesional | Título de la Tesis | Modalidad |
1 | GUIDO PAPEL FLORES | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Maestría en Economía mención Proyectos de Inversión |
"COMPETITIVIDAD DE LAS COOPERATIVAS CACAOTERAS EN LA REGIÓN MADRE DE DIOS, 2020". |
Tesis de Maestría con encuestas y muestreos, diseños o casos |
2 | YASMINE DIAZ BARRERA | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos | PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA PALTA (PERSEA AMERICANA) DE LAS VARIEDADES HASS Y FUERTE CON RECUBRIMIENTO BIODEGRADABLE A BASE DE ALMIDÓN DE PAPA NATIVA (SOLANUM TUBEROSUM SSP. ANDIGENA) Y MUCÍLAGO DE NOPAL (OPUNTIA FICUS-INDICA) |
Tesis de Maestría con experimentación en campo y/o laboratorio |
3 | INDIRA YESENIA FLOREZ MUJICA | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Doctorado en administración | INTERCULTURALIDAD Y POLITICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL CONTEXTO MACROREGIONAL SUR DEL PERÚ: CUSCO, APURÍMAC Y MADRE DE DIOS |
Tesis de Doctorado con encuestas y muestreos, diseños o casos |
4 | YASSER ABARCA SANCHEZ | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Doctorado en administración | CAPACIDAD DE ABSORCIÓN Y APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LAS UNIVERSIDADES LICENCIADAS DE LA REGIÓN CUSCO, PERIODO 2019 |
Tesis de Doctorado con encuestas y muestreos, diseños o casos |
5 | ANAHI JANNETTE OROZ RAMOS | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Maestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental | EVALUACIÓN MULTITEMPORAL DEL SISTEMA DE HUMEDALES DE LA LAGUNA DE SIBINACOCHA, PROVINCIA CANCHIS |
Tesis de Maestría con experimentación en campo y/o laboratorio |
6 | URPI BARRETO RIVERA | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Doctorado en administración | NATURALEZA DE LOS PROYECTOS, FACILITADORES DEL CONOCIMIENTO Y LA EFICACIA DE LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ. PERIODO 2019 |
Tesis de Doctorado con encuestas y muestreos, diseños o casos |
Nro | Postulante | Tipo de Tesis | Escuela Profesional | Título de la Tesis | Modalidad | Puntaje |
1 | YASMINE DIAZ BARRERA | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos | PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA PALTA (PERSEA AMERICANA) DE LAS VARIEDADES HASS Y FUERTE CON RECUBRIMIENTO BIODEGRADABLE A BASE DE ALMIDÓN DE PAPA NATIVA (SOLANUM TUBEROSUM SSP. ANDIGENA) Y MUCÍLAGO DE NOPAL (OPUNTIA FICUS-INDICA) |
Tesis de Maestría con experimentación en campo y/o laboratorio | 84.00 |
2 | ANAHI JANNETTE OROZ RAMOS | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Maestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental | EVALUACIÓN MULTITEMPORAL DEL SISTEMA DE HUMEDALES DE LA LAGUNA DE SIBINACOCHA, PROVINCIA CANCHIS | Tesis de Maestría con experimentación en campo y/o laboratorio | 70.00 |
3 | URPI BARRETO RIVERA | Tesis de Posgrado Estudiantes 2020 | Doctorado en administración | NATURALEZA DE LOS PROYECTOS, FACILITADORES DEL CONOCIMIENTO Y LA EFICACIA DE LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ. PERIODO 2019 | Tesis de Doctorado con encuestas y muestreos, diseños o casos | 69.75 |