_002.jpg)
Subvención de Movilización estudiantes de pregrado- Primera Convocatoria 2025 - Yachayninchis Wiñarinampaq
Fecha de inicio:
01/04/2025
Fecha de cierre:
30/05/2025
Subvención de Movilización estudiantes de pregrado- Primera Convocatoria 2025 - Yachayninchis Wiñarinampaq
Objetivo
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador de los estudiantes de pregrado de la UNSAAC a través de pasantías y ponencias.
Público objetivo
Los estudiantes de pregrado, miembros de la comunidad universitaria de la UNSAAC pueden participar en las modalidades de este concurso:
1. Ponencias
Estudiantes de pregrado que ejecuten actividades de investigación en la UNSAAC. Se financiará un máximo de una participación por año.
2. Pasantías
Estudiantes de pregrado que ejecuten actividades de investigación en la UNSAAC. Se financiará un máximo de una participación por año.
Modalidades
Ponencias en Eventos en el Perú y el Extranjero
Presentación de resultados de investigación en eventos nacionales e internacionales tales como congresos, seminarios, simposios, talleres, concursos, ferias y encuentros, por un periodo máximo de diez (10) días calendarios incluyendo el tiempo de viaje. Se consideran elegibles presentaciones en paneles, mesas redondas o debates.
Pasantías
Actividades de capacitación o entrenamiento que contribuyan al desarrollo de capacidades de investigación, innovación, transferencia y emprendimiento por un periodo mínimo de quince (15) días y hasta noventa (90) días calendarios, incluyendo el tiempo de viaje. El tipo de actividades que se pueden financiar son las siguientes:
- Visitas a centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico, universidades o empresas: Visitas para el aprendizaje de técnicas o procesos.
- Desarrollo de investigación: Ejecución de actividades de investigación en el marco de un proyecto.
- Uso de instalaciones e infraestructura científica y tecnológica: Uso para fines de investigación o innovación de tecnologías no disponible en el lugar de residencia del postulante.
- Transferencia de conocimientos, técnicas y/o tecnologías: Visitas para coordinación de la transferencia de tecnologías de la UNSAAC a otras organizaciones o de otras organizaciones a la UNSAAC.
- Reconocimiento de mejores prácticas: Visitas para el análisis de casos exitosos en organizaciones que se identifiquen por su liderazgo en investigación o innovación.
Resultados esperados
Ponencias
- Presentación del certificado que acredite la participación de la ponencia.
- Difusión de forma virtual o presencial, de conocimientos adquiridos o intercambiados con la comunidad en un plazo máximo de 30 días contados a partir del retorno.
- Presentación del Informe Final de Resultados 1) y 2) en un plazo máximo de 50 días contados a partir del retorno de la actividad. El informe económico debe ser presentado en un plazo no mayor de 10 días hábiles del retorno de la actividad.
Pasantías
- Capacitación de la experiencia y conocimientos adquiridos al público objetivo en un plazo máximo de 60 días a partir del retorno (mínimo 5 horas de capacitación por cada 30 días de pasantía) de forma virtual o presencial. En caso de coincidir su retorno con el periodo vacacional, el plazo se computará a partir del siguiente semestre académico.orno con el periodo vacacional, el plazo se computará a partir del siguiente semestre académico.
- Para pasantías mayores a 60 días, un artículo científico enviado hasta doce meses después de retornado de la pasantía.
- Para el caso de pasantías:
- Menores a 60 días: Presentación del Informe Final de Resultados 1) en un plazo máximo de 60 días contados a partir del retorno.
- Mayores a 60 días: Presentación del Informe Final de Resultados 1), 2) y 3) en un plazo máximo de 30 días contados a partir del envío del artículo científico en revistas indizadas como mínimo en Scielo.
El informe económico debe ser presentado en un plazo no mayor de 10 días hábiles del retorno de la actividad.
Proceso de postulación
El postulante debe registrarse e ingresar su información académica y profesional en el CTI Vitae.
Los documentos serán presentados en formato digital PDF a través del SIGI:
(http://vrin.unsaac.edu.pe/convocatorias/)
Los documentos oficiales generados con motivo del concurso pasarán a formar parte integrante de las presente Reglamento para todos los efectos legales.
Aquellos documentos que estén en un idioma distinto al castellano deberán adjuntarse con su traducción.
La información y documentos adjuntos que se consignen en el sistema tienen carácter de declaración jurada. Aquellos documentos que estén firmados deberán presentarse escaneados. No se aceptarán firmas que sean imágenes copiadas y pegadas de la original.
Cronograma
La programación del viaje debe realizarse a partir de los dos (02) meses antes de la postulación elegible. El proceso se desarrollará de conformidad al Anexo 2.
Actividad |
Fecha Primera Convocatoria |
Fecha Segunda Convocatoria |
Inicio de la convocatoria y postulación |
Desde el 01 de abril de 2025, hasta el 30 mayo de 2025. |
Desde el 01 de julio de 2025, hasta el 30 setiembre de 2025. |
Presentación de bases y capacitación de uso de plataforma |
17 y 18 de abril de 2025 |
17 y 18 de julio de 2025 |
Consultas en la Oficina de Dirección de Gestión de Investigación o al correo: postulaciones.vrin@unsaac.edu.pe |
Desde el 01 de marzo de 2025, hasta el 16 mayo de 2025. |
Desde el 01 de agosto de 2025, hasta el 15 setiembre de 2025. |
Elegibilidad |
Hasta 15 días después de la postulación |
Hasta 15 días después de la postulación |
Evaluación |
Hasta 15 días después de la postulación |
Hasta 15 días después de la postulación |
Ratificación |
Aprobación CIPCU, Según agenda programada |
Aprobación CIPCU, Según agenda programada |
Publicación de resultados finales |
Hasta 30 días después de la aprobación en la CIPCU |
Hasta 30 días después de la aprobación en la CIPCU |
Inducción a ganadores |
En la fecha de Firma de contrato o según programa establecido por la Dirección de Gestión de la Investigación - VRIN |
En la fecha de Firma de contrato o según programa establecido por la Dirección de Gestión de la Investigación - VRIN |
* La convocatoria se habilitará de acuerdo con la disponibilidad presupuesto