
Fecha de inicio:
14/06/2022
Fecha de cierre:
05/08/2022
Subvención de Tesis de Título profesional - Segunda convocatoria 2022
VER VIDEO DE CAPACITACIÓN AQUÍ
OBJETIVO
Promover una propuesta de soluciones a los problemas de la región Cusco y/o del país basadas en investigación científica, tecnológica y humanística en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) a través del desarrollo de tesis que conlleven a la obtención del título profesional de estudiantes de pregrado, la socialización del nuevo conocimiento y publicaciones en revistas indizadas y/o especializadas.
PÚBLICO OBJETIVO
El concurso está dirigido a estudiantes de las carreras profesionales de la UNSAAC que tengan un mínimo de 180 créditos aprobados o que hayan egresado a partir del año 2019 en el momento de la postulación. En ambos casos, los planes de tesis que se presenten al concurso deben ser aprobados por el Decanato de la Facultad respectiva de la UNSAAC.
MODALIDADES
El presente concurso tiene tres modalidades de acuerdo al tipo de investigación científica que se propone realizar. Estas modalidades son:
Tesis basada en ensayos de campo y/o laboratorio:
Las actividades principales de la tesis son ensayos, pruebas y/o experimentos en condiciones controladas o semi-controladas, ya sea en laboratorio, invernadero, campo u otras.
Tesis basada en encuestas, muestreos, diseños o casos:
Las actividades principales de la tesis se basan en la observación, recolección y el análisis de datos desde fuentes primarias. Puede tratarse del estudio profundo de algún fenómeno, sistema, proceso o hecho.
Tesis basada en fuentes secundarias:
Las actividades principales de la tesis se basan en la recopilación de información y el análisis profundo de un fenómeno, sistema, proceso o hecho a partir de fuentes secundarias como literatura científica o académica, bases de datos, entre otras.
En todas las modalidades, la investigación debe ser científica.
Resultados esperados
La subvención de tesis de pregrado debe lograr obligatoriamente los siguientes resultados:
- Tesis de pregrado sustentada, aprobada y acreditada con el acta de sustentación.
- Presentación virtual de resultados mediante los canales de comunicación de la UNSAAC evidenciado con una constancia de la DGI- VRIN.
- Constancia de envío de artículo científico a una revista con afiliación de la UNSAAC.
Proceso de Postulación
VER VIDEO DE CAPACITACIÓN AQUÍ
El postulante debe registrarse e ingresar su información académica y profesional (CV) en el CTI Vitae, disponible en el enlace: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/
La postulación al concurso debe ser registrada por el postulante a través del SIGI al que se ingresa utilizando el mismo usuario y contraseña del CTI Vitae. El SIGI está disponible en el enlace: http://vrin.unsaac.edu.pe/convocatorias/
En caso de tratarse de tesis colectiva solo se registra una única postulación a través del SIGI por parte del tesista responsable. Nota: El SIGI no permite el envío de la postulación si no se han completado los campos obligatorios o el presupuesto presenta inconsistencias.
Cronograma
Convocatoria |
Actividad |
Fecha |
Primera Convocatoria |
Inicio de la convocatoria |
23 de mayo 2022 |
Taller de presentación de bases y capacitación en uso del SIGI |
23 de junio 2022
|
|
Cierre de la convocatoria |
05 de agosto 2022 13:00 hrs |
|
Evaluación de las postulaciones(Elegibilidad y evaluación pares externos) |
Del 05 de agosto al 05 de setiembre del 2022 |
|
Publicación de resultados finales |
A partir del 12 de setiembre |
Absolución de Consultas
Las consultas sobre el contenido de las bases podrán realizarse en la DGI o vía correo electrónico a: postulaciones.VRIN@unsaac.edu.pe
Las consultas sobre el funcionamiento del SIGI deben ser dirigidas al correo electrónico: postulaciones.vrin@unsaac.edu.pe